TEXTOS COMENTADOS EN LA SEGUNDA CHARLA DEL TIEMPO PASCUAL
EL BUEN PASTOR – YO HE VENIDO PARA QUE TENGAN VIDA EN ABUNDANCIA
Jn 10, 27-30
En aquel tiempo, Jesús dijo a los judíos: “Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy la vida eterna y no … Leer más
TEXTOS COMENTADOS EN LA PRIMERA CHARLA DEL TIEMPO PASCUAL
SEGUIR AL RESUCITADO
OS DOY LA PAZ
Juan 20
1-10: El primer día de la semana, de madrugada, cuando todavía estaba oscuro, María Magdalena fue al sepulcro y vio que la piedra había sido sacada. Corrió al encuentro de Simón Pedro y del otro discípulo al … Leer más
Jesús, el Hijo de Dios, en esta tierra
es un Cordero indefenso, herido, muerto.
Y, sin embargo, está en pie, firme,
ante el trono de Dios y participa del poder divino.
Tiene en sus manos la historia del mundo.
De este modo, San Juan nos quiere decir:
“Tened confianza en Jesús; no tengáis miedo
de los poderes … Leer más
Textos comentados quinta charla de Cuaresma 2022
Jesús y la pecadora
Juan 8, 1- 11:
Jesús fue al monte de los Olivos. Al amanecer volvió al Templo, y todo el pueblo acudía a el. Entonces se sentó y comenzó a enseñarles. Los escribas y los fariseos le trajeron a una mujer que había … Leer más
“DIOS ES AMOR” (1 Jn 4, 8). Es en la cruz donde puede contemplarse esta verdad. Y a partir de allí se debe definir qué es el amor. Y, desde esa mirada, el cristiano encuentra la orientación de su vivir y de su amar. Jesús ha perpetuado este acto de … Leer más
Textos comentados en la Cuarta charlas de Cuaresma
El Padre misericordioso y sus dos hijos
Lucas 15,12-32
Jesús dijo también: «Un hombre tenía dos hijos. El menor de ellos dijo a su padre: “Padre, dame la parte de herencia que me corresponde”. Y el padre les repartió sus bienes. Pocos días después, el … Leer más
Domingo del Buen Pastor
y Jornada de oración por las vocaciones
Jóvenes: ¿Se sienten portadores de una promesa? No hay mayor gozo que arriesgar la vida por el Señor. El Señor promete la alegría de una vida nueva que llena el corazón y anima el camino.
FRANCISCO
Oración Colecta: Dios todopoderoso y eterno, condúcenos hacia los … Leer más
PEDRO, ¿ME AMAS?
SEÑOR, TÚ SABES QUE TE QUIERO
Del ingenuo entusiasmo de la adhesión inicial, pasando por la experiencia dolorosa de la negación y el llanto de la conversión, Pedro llegó a fiarse de ese Jesús que se adaptó a su pobre capacidad de amor. Y así también a nosotros nos … Leer más
Jesús muestra las señales de la pasión,
hasta permitir al incrédulo
Tomás que las toque. ¿pero cómo es posible
que un discípulo dude? En realidad,
la condescendencia divina nos permite sacar provecho
hasta de la incredulidad de Tomás,
y de la de los discípulos creyentes.
De hecho, tocando las heridas del Señor,
el discípulo dubitativo … Leer más
¿Qué quiere decir para nosotros vivir la Semana Santa?
la Semana Santa siguiendo a Jesús quiere decir aprender a salir de nosotros mismos para ir al encuentro de los demás, sobre todo aquellos más lejanos, aquellos que son olvidados, que tienen más necesidad de comprensión, de consolación, de ayuda. ¡Hay tanta … Leer más
Tampoco yo te condeno. ¿Qué es esto, Señor? ¿Favoreces los pecados? De ningún modo. Observa lo que sigue: Vete y en adelante no peques más. El Señor, en efecto, condenó el pecado, no al hombre. Si hubiera favorecido el pecado, le habría dicho: “Tampoco yo te condeno, ve y vive … Leer más
MOISÉS Y LA ZARZA ARDIENTE: YO SOY EL QUE SOY
Textos comentados en la tercera charla de Cuaresma
19 de marzo de 2022
Somos polvo en el universo. Pero somos el polvo amado por Dios. Somos polvo precioso, destinado a vivir para siempre. Somos la tierra sobre la que Dios ha vertido su … Leer más
“Padre, he pecado contra el
cielo y contra ti;
ya no merezco llamarme hijo tuyo”.
Pero “el padre no lo dejó hablar”,
y con su abrazo le tapó la boca.
Alguien podría decir: “Pero padre, ¡yo tengo tantos pecados que no sé si Él estará contento!” ¡Prueba! Si quieres conocer la ternura … Leer más
Dios dijo a Moisés:
“no te acerques hasta aquí.
quítate las sandalias,
porque el suelo que estás pisando
es una tierra santa”.
Ex 3,5
Para poder reconocer la presencia de Dios es necesario que nos acerquemos a Él conscientes de nuestra miseria y con profundo respeto. De lo contrario, somos incapaces de … Leer más
2DO DOMINGO DE CUARESMA 2022
EL MONTE TABOR Y LA TRANSFIGURACIÓN – SEÑOR, ¡QUÉ BIEN ESTAMOS AQUÍ!
Textos comentados en la 2da charla: 12 de marzo de 2022
Que estos días se caracytericen por un recogimiento más intenso, una humilde revisión de vida y una caridad más generosa. San Juan Pablo II
La penitencia … Leer más
1era CHARLA DE CUARESMA 2022
EL LUGAR DEL ENCUENTRO CON DIOS – NO SÓLO DE PAN VIVE EL HOMBRE
Textos comentados en la 1era charla: 5 de marzo de 2022
La Iglesia se ha puesto en camino hacia la Pascua. Un camino de revisión profunda de nuestra vida. SanJuan Pablo II
La penitencia interior … Leer más
Dios dijo a Abrám:
“Mira hacia el cielo y, si puedes,
cuenta las estrellas”.
Y añadió:
“Así será tu descendencia”.
Abrám creyó en el Señor.
Oración Colecta: Padre Santo, que nos mandaste escuchar a tu Hijo amado, alimenta nuestro espíritu con tu Palabra, para que, después de haber purificado nuestra mirada interior, … Leer más
La verdadera oración es el motor del mundo, porque lo tiene abierto a Dios.
¿QUÉ SIGNIFICA LA CUARESMA?
Significa tomar la cruz y seguir a Jesús.
La “cruz”, por pesada que sea,
no es sinónimo de desventura,
de desgracia que hay que evitar lo más posible,
sino de oportunidad para seguir a Jesús … Leer más
Cada árbol se reconoce por su fruto.
(Lc 6, 39-45)
El justo se alzará como cedro del Líbano, plantado en la casa del Señor, crecerá en los atrios de nuestro Dios. (Sal 91)
Oración Colecta: Concédenos, Señor, que los acontecimientos de este mundo se orienten para nuestro bien, según tus designios de paz, y … Leer más
David supo amar y perdonar porque su corazón estaba cerca de Dios, porque amaba a Dios, porque alababa a Dios.
“Una buena pregunta que podemos hacernos hoy: ‘¿Cómo está mi oración de alabanza? ¿Yo sé alabar al Señor? Sé alabar al Señor, o cuando rezo el Gloria o rezo el Santo … Leer más
Cristo es el verdadero “Hombre Nuevo” (Ef. 2,15; 4,24). “Imagen del Padre” (Col. 1,15) y resucitado por la potencia de su Espíritu (Rom. 8,11), Cristo nos trae lo definitivamente nuevo: lo interior y lo eterno. Con él se inician “los tiempos nuevos”, que son ya los tiempos definitivos.
Tendremos una Iglesia … Leer más
SANTA ESCOLÁSTICA
De los libros de los Diálogos de San Gregorio Magno, Papa
(Lib. 2, 33; PL 66, 194-196)
Escolástica, hermana de san Benito, consagrada a Dios desde su infancia, acostumbraba visitar a su hermano una vez al año. El Hombre de Dios acudía a ella y la recibía dentro de las posesiones … Leer más
Hoy celebramos la fiesta de Santa Escolástica, que es una mujer que ha vivido hace unos mil quinientos años antes de nuestro tiempo. Ella era hermana gemela de San Benito, y ambos se entregaron a Dios desde muy jóvenes y alcanzaron la santidad en la vida religiosa. Cuando su hermano … Leer más
Una impresión de grandeza y de visión celestial recibe el ánimo de quien ingresa en la Iglesia abacial de Santa Escolástica al contemplar el conjunto de capiteles de todas las columnas, así de las grandes como de las menores que hay entre las arcadas de los intercolumnios que corren a … Leer más
¿Cómo es la Palabra de Dios?
La Palabra de Dios es Jesús, Jesús mismo.
¿Cuál es la actitud necesaria para recibir esta Palabra?
Se debe recibir como se recibe a Jesús,
es decir, con el corazón abierto, con el corazón humilde,
con el espíritu de las bienaventuranzas.
Papa Francisco
Oración Colecta: Señor y Dios nuestro, concédenos … Leer más
Después de informarme cuidadosamente de todo desde los orígenes, yo también he decidido escribir para ti, excelentísimo Teófilo, un relato ordenado. (Lc 1,1-4;4,14-21)
Todos los que escuchan nuestras palabras, son «teófilos» -es decir, amados por Dios-. Para ellos ha sido escrito el evangelio.
Orígenes.
Oración Colecta: Dios todopoderoso y eterno, ordena nuestra vida … Leer más
¿Recuerdan el milagro de las bodas de Caná?
A un cierto punto faltó el vino y la fiesta parecía arruinada.
Imaginen terminar la fiesta bebiendo té. No, no funciona.
Sin vino no hay fiesta. Por sugerencia de María, en ese momento Jesús
se revela por primera vez y hace un signo: transforma el agua … Leer más
¿Por qué Jesús, en quien no había sombra de pecado,
fue a que Juan le bautizara?
Ese gesto —que marca el inicio de la vida pública de Cristo—
se sitúa en la misma línea de la Encarnación.
El sentido de este movimiento de abajamiento divino
se resume en una única … Leer más
Textos comentados en la Cuarta charla de Navidad:
HA NACIDO NUESTRO SALVADOR: ¡ALEGRÉMONOS!
Evangelio según san Lucas, 2, 1-20
En aquella época apareció un decreto del emperador Augusto, ordenando que se realizara un censo en todo el mundo. Este primer censo tuvo lugar cuando Quirino gobernaba la Siria. Y cada uno iba a … Leer más
Hoy comenzamos un año nuevo y nos lleva de la mano la esperanza cristiana. Lo comenzamos invocando sobre él la bendición divina e implorando, por intercesión de María, Madre de Dios, el don de la paz para nuestras familias, para nuestras ciudades y para el mundo entero.
Benedicto XVI
Oración Colecta: Dios … Leer más