Liturgia del Domingo


"¿Qué página o qué sentencia de autoridad divina del Antiguo o Nuevo Testamento, no es rectísima norma de vida humana? O ¿qué libro de los Santos Padres católicos no nos apremia a que, por un camino recto, alcancemos a nuestro Creador?" (Regla de San Benito, 73)




13

Oct
            MISERICORDIA, palabra latina cuyo significado etimológico es “miseris cor dare”, “dar el corazón a los míseros”, a los que tienen necesidad, a los que sufren. Es lo que ha hecho Jesús: ha abierto de par en par su Corazón a la miseria del hombre. El Evangelio es rico en episodios que ...

06

Oct
Digamos al Señor Jesús: “AUMÉNTANOS LA FE”. Sí, Señor, nuestra fe es pequeña, nuestra fe es débil, frágil, pero te la ofrecemos así como es, para que Tú la hagas crecer. ¿Cómo conseguimos esta fuerza? La tomamos de Dios en la oración. La oración es el respiro de la fe: en una relación de confianza, en una relación de ...

29

Sep
  Lázaro representa a la persona que Dios cuida. Lázaro, abreviatura de Eleázaro (Eleazar), significa "Dios le ayuda". A quien está olvidado de todos, Dios no lo olvida; Lázaro es acogido "en el seno de Abraham", es decir, en la bienaventuranza eterna. BENEDICTO XV Oración Colecta: Dios nuestro, que manifiestas tu poder sobre todo ...

22

Sep
La vida es siempre una opción: entre justicia e injusticia, entre fidelidad e infidelidad, entre egoísmo y altruismo, entre el bien y el mal. Jesús nos dice: “Hay que decidirse”. BENEDICTO XVI Oración Colecta: Dios nuestro, que estableciste el fundamento de la ley divina en el amor a ti y al ...

15

Sep
La parábola del Hijo pródigo constituye una cima de la espiritualidad y de la literatura de todos los tiempos. En efecto, ¿qué serían nuestra cultura, el arte, y más en general nuestra civilización, sin esta revelación de un Dios Padre lleno de misericordia? BENEDICTO XVI Oración Colecta: Míranos, Dios nuestro, creador y Señor ...

08

Sep
El encuentro con Cristo cambia radicalmente la vida de una persona, la impulsa a la conversión profunda de la mente y del corazón, y establece una comunión de vida que se transforma en seguimiento. JUAN PABLO II   Oración Colecta: Señor Dios, que nos has para hacernos hijos tuyos, míranos siempre con ...

01

Sep
Vemos a Cristo como modelo de humildad y de gratuidad: de él aprendemos la paciencia en las tentaciones, la mansedumbre en las ofensas, la obediencia a Dios en el dolor, a la espera de que Aquel que nos ha invitado nos diga: “Amigo, sube más arriba” (cf. Lc 14, 10); en efecto, ...

25

Ago
    Si queremos pasar por la puerta estrecha, debemos esforzarnos por ser pequeños, es decir, humildes de corazón como Jesús, como María, Madre suya y nuestra. Ella fue la primera que, siguiendo a su Hijo, recorrió el camino de la cruz y fue elevada a la gloria del cielo. El pueblo ...

18

Ago
    Su Madre lo siguió siempre fielmente, teniendo fija la mirada de su corazón en Jesús, el Hijo del Altísimo, y en su misterio. Pidamos a María que también nos ayude a nosotros a tener la mirada bien fija en Jesús y a seguirlo siempre, también cuando cuesta. FRANCISCO   Oración Colecta: Dios ...

11

Ago
Lo que se pide a Abrahán es que se fíe de la Palabra de Dios. La fe entiende que la palabra, aparentemente efímera y pasajera, cuando es pronunciada por el Dios fiel, se convierte en lo más seguro e inquebrantable que pueda haber, en lo que hace posible que nuestro camino tenga continuidad en ...

04

Ago
      Los invito a tener un corazón libre, precisamente porque Jesús nos habla expresamente de libertad del corazón. Y un corazón libre se puede tener sólo con los tesoros del cielo: el amor, la paciencia, el servicio a los demás, la adoración a Dios. Estas son las verdaderas riquezas que no son robadas. Las otras riquezas —dinero, vanidad, poder— dan pesadez al corazón, lo ...

28

Jul
  Desde el día de nuestro Bautismo nuestra vida está incorporada a Cristo, es cristiana, excepto que nosotros mismos la traicionemos y así traicionemos no sólo a Cristo, sino también a nosotros mismos, nuestra conciencia y nuestra vida. Adherirnos a Dios, la Verdadera Vida, es la cuestión principal para nosotros, por ...

21

Jul
  Bajo la apariencia de los tres extranjeros de paso, Abraham acogió a Dios mismo. La hospitalidad encuentra su plenitud en Cristo, que acogió en su persona divina nuestra humanidad, convirtiéndose, como se expresa la liturgia, en “huésped y peregrino en medio de nosotros”. SAN JUAN PABLO II   Oración Colecta: Señor nuestro, mira ...

14

Jul
No es automático que quien frecuenta la casa de Dios y conoce la misericordia sepa amar al prójimo. Tú puedes conocer toda la Biblia, puedes conocer toda la teología, pero del conocer no es automático el amar. El amar tiene otro camino. El sacerdote y el levita ven, pero ignoran; ...

07

Jul
  La alegría cristiana es una participación espiritual de la alegría insondable, a la vez divina y humana, del corazón de Jesucristo glorificado. PABLO VI Oración Colecta: Dios nuestro, que por la humillación de tu Hijo levantaste a la humanidad caída; concédenos una santa alegría, para que liberados de la servidumbre del pecado, ...

30

Jun
  Jesús reprocha a Santiago y Juan porque querían que bajara fuego del cielo sobre quienes no habían querido recibirle en una aldea de samaritanos. Los dos apóstoles, sentían que cerrar la puerta a Jesús era una gran ofensa: estas personas debían ser castigadas. Pero el Señor se giró y les ...

23

Jun
  Eucaristía, para la fe, es un misterio de intimidad. El Señor instituyó el sacramento en el Cenáculo, rodeado por su nueva familia, los doce Apóstoles, prefiguración y anticipación de la Iglesia de todos los tiempos. Sin embargo, partiendo de esta intimidad, que es don personalísimo del Señor, la fuerza ...

16

Jun
El misterio de la santísima Trinidad es el más grande de todos los misterios, pues es el principio y el fin de todos los misterios. Para conocerlo y contemplarlo han sido creados en el cielo los ángeles y en la tierra los hombres; para enseñarlo con más claridad Dios mismo ...

09

Jun
Oración Colecta: Dios nuestro, que por el misterio de esta fiesta santificas a tu Iglesia extendida entre las naciones, derrama sobre toda la tierra los dones del Espíritu Santo e infunde en el corazón de tus fieles las maravillas que obraste en los comienzos de la predicación evangélica. Por nuestro ...

02

Jun
      Entre Ascensión y Pentecostés hay un espacio misterioso, semejante a aquel que precedió a la creación del mundo: En el secreto de los divinos consejos, la misión del Espíritu es decretada.  Jean Daniélou   Oración Colecta: Concédenos, Dios todopoderoso, darte gracias con santa alegría, porque en la ascensión de Cristo, tu Hijo, nuestra humanidad es ...

19

May
    Jesús, el Hijo de Dios, en esta tierra es un Cordero indefenso, herido, muerto. Y, sin embargo, está en pie, firme, ante el trono de Dios y participa del poder divino. Tiene en sus manos la historia del mundo. De este modo, San Juan nos quiere decir: "Tened confianza en Jesús; no tengáis miedo de los poderes ...

12

May
“DIOS ES AMOR” (1 Jn 4, 8). Es en la cruz donde puede contemplarse esta verdad. Y a partir de allí se debe definir qué es el amor. Y, desde esa mirada, el cristiano encuentra la orientación de su vivir y de su amar. Jesús ha perpetuado este acto de ...

05

May
Domingo del Buen Pastor y Jornada de oración por las vocaciones Jóvenes: ¿Se sienten portadores de una promesa? No hay mayor gozo que arriesgar la vida por el Señor. El Señor promete la alegría de una vida nueva que llena el corazón y anima el camino. FRANCISCO Oración Colecta: Dios todopoderoso y eterno, condúcenos hacia los ...

28

Abr
  PEDRO, ¿ME AMAS? SEÑOR, TÚ SABES QUE TE QUIERO Del ingenuo entusiasmo de la adhesión inicial, pasando por la experiencia dolorosa de la negación y el llanto de la conversión, Pedro llegó a fiarse de ese Jesús que se adaptó a su pobre capacidad de amor. Y así también a nosotros nos ...

21

Abr
Jesús muestra las señales de la pasión, hasta permitir al incrédulo Tomás que las toque. ¿pero cómo es posible que un discípulo dude? En realidad, la condescendencia divina nos permite sacar provecho hasta de la incredulidad de Tomás, y de la de los discípulos creyentes. De hecho, tocando las heridas del Señor, el discípulo dubitativo ...

07

Abr
¿Qué quiere decir para nosotros vivir la Semana Santa? la Semana Santa siguiendo a Jesús quiere decir aprender a salir de nosotros mismos para ir al encuentro de los demás, sobre todo aquellos más lejanos, aquellos que son olvidados, que tienen más necesidad de comprensión, de consolación, de ayuda. ¡Hay tanta ...

31

Mar
Tampoco yo te condeno. ¿Qué es esto, Señor? ¿Favoreces los pecados? De ningún modo. Observa lo que sigue: Vete y en adelante no peques más. El Señor, en efecto, condenó el pecado, no al hombre. Si hubiera favorecido el pecado, le habría dicho: “Tampoco yo te condeno, ve y vive ...

24

Mar
  “Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo”. Pero “el padre no lo dejó hablar”, y con su abrazo le tapó la boca.   Alguien podría decir: “Pero padre, ¡yo tengo tantos pecados que no sé si Él estará contento!” ¡Prueba! Si quieres conocer la ternura ...

17

Mar
Dios dijo a Moisés: “no te acerques hasta aquí. quítate las sandalias, porque el suelo que estás pisando es una tierra santa”. Ex 3,5 Para poder reconocer la presencia de Dios es necesario que nos acerquemos a Él conscientes de nuestra miseria y con profundo respeto. De lo contrario, somos incapaces de ...

10

Mar
Dios dijo a Abrám: “Mira hacia el cielo y, si puedes, cuenta las estrellas”. Y añadió: “Así será tu descendencia”. Abrám creyó en el Señor. Oración Colecta: Padre Santo, que nos mandaste escuchar a tu Hijo amado, alimenta nuestro espíritu con tu Palabra, para que, después de haber purificado nuestra mirada interior, ...

“Oír con gusto las lecturas santas.” (RB 4,55)